Boya multiparamétrica para seguimiento limnológico de la Laguna Charca de Suárez. Andalucía (España)
La zona húmeda denominada "Charca de Suárez", está ubicada en el término municipal de Motril, en las proximidades de la playa de Poniente de dicho municipio, en el terreno denominado "Pago de Suárez", de donde recibe su nombre. Dicha superficie ocupa una extensión de 13,50 hectáreas, limitada por urbanizaciones costeras y el polígono industrial de Alborán.
Estos humedales forman parte de un área situada entre Nerja (Málaga) y Adra (Almería), donde la unión de una serie de factores de naturaleza tectónica, litológica, climática y antrópica ha favorecido la aparición de zonas húmedas muy cerca de la costa ligadas exclusivamente a los Deltas de los principales ríos.
La "Charca Suárez" es una superficie de aguas libres perennes, aunque fluctuantes, que se alimenta tanto de las aguas subterráneas procedentes del acuífero de Motril-Salobreña, como de las aportaciones del agua de retorno de los regadíos de la Vega. Esta superficie procede de la transformación del Delta del río Guadalfeo, que debido al aumento de la sedimentación en la zona, produjo un repliegue de la línea de costa dando lugar a la Vega Motril-Salobreña, donde finalmente ante el dominio de la sedimentación fluvial frente a la acción erosiva de las aguas litorales, se creó un sistema fluvial de canales entrelazados, donde los frecuentes cambios de posición del cauce, dieron lugar a la aparición de zonas encharcadas.
Para el seguimiento ornitolimnológico de humedales se han colocado sondas multiparamétricas instaladas en unas boyas estancas, autónomas energéticamente y que conectadas a Internet. Se toman cada 2 horas, 5 medidas ambientales y aéreas (temperatura, presión barométrica, dirección e intensidad del viento y posición GPS) además de 10 variables sumergidas (Temperatura a 4 profundidades, pH, Oxigeno disuelto, Turbidez, conductividad, salinidad, nitratos, clorofila, profundidad por ultrasonidos).
En el marco del proyecto INDALO las sondas aportarán información como laboratorios para valorar los efectos generados por el Cambio Climático.
default
- Date (Publication)
- 2024-12-10
- Presentation form
- Digital table
- Purpose
-
Monitorización y sistema de alertas en tiempo real para el control de las características fisicoquímicas de la masa de agua de forma continua para complementar el seguimiento de las aves en los humedales.
La necesidad surge cuando se identifica que el seguimiento de humedales sensibles en Andalucía se quedaba incompleto analizando sólo la comunidad de aves, y no integrando las características fisicoquímicas de la masa de agua de forma continua. Se requería tener conocimiento de incidencias puntuales en tiempo real que permitiese a los gestores de los espacios poder actuar (vertidos, cambios bruscos temperatura, etc...).
- Status
- Ongoing
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) - Junta de Andalucía
Servicio de Análisis de la Información Ambiental - Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente - Junta de Andalucía. - España
Owner
- Maintenance and update frequency
- Continual
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) - Junta de Andalucía
Servicio de Análisis de la Información Ambiental - Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente - Junta de Andalucía. - España
Publisher
- Theme
-
-
Humedal
-
Laguna
-
Limnología
-
- Place
-
-
Andalucía, España
-
Laguna Charca de Suárez
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Environmental monitoring facilities
-
Hydrography
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Text table
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Inland waters
- Environment
))
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name OGC:SOS
https://sos.beta.lifewatch.eu/service?service=SOS&version=2.0.0&request=DescribeSensor&procedure=http://sos.lifewatch.eu/boyasMultiparametricas/_458&procedureDescriptionFormat=http%3A%2F%2Fwww.opengis.net%2Fsensorml%2F2.0 Servicio SOS de acceso a los datos de la sonda multiparamétrica de la Laguna Charca de Suárez
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--partners
https://sos.beta.lifewatch.eu/api/datasets?services=1&procedures=1093&datasetTypes=timeseries&observationTypes=simple&valueTypes=quantity%2Ccount Servicio de acceso a datos 52 North SensorWeb Server Helgoland
- Hierarchy level
- Dataset
metadata
- File identifier
- a6d1cd7b-bd10-4ddc-991d-71409a72681c XML
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Parent identifier
-
Seguimiento limnológico de humedales en Andalucía (España) con datos obtenidos mediante boyas multiparamétricas
d496c106-9132-4fea-99d5-dfe9015cd330
- Date stamp
- 2025-02-27T11:59:48.268861Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Point of contact Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) - Junta de Andalucía
Servicio de Análisis de la Información Ambiental - Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente - Junta de Andalucía. - España
Author
- Locale
-
Language code Character encoding French German Chinese(Other) Arabic Russian English UTF8 Spanish; Castilian UTF8